Como ya os estamos contando a través de las redes sociales, desde Sinergia Sostenible apoyamos una reflexión más sosegada y reposada , basada en la participación ciudadana, del futuro de la antigua cárcel de Pamplona, en peligro inminente de derribo.
Si queréis informaros más sobre el asunto, el periódico provincial Diario de Noticias ha publicado un
Sigue leyendo INMINENTE DERRIBO DE LA CÁRCEL DE PAMPLONA
Mucho se habla últimamente del tema de la participación, pero muchas veces se nos olvida de aprender de las grandes gestas del pasado para coger impulso hacía al futuro. Por ello, os recomendamos la lectura de este intenso texto de Santiago de Molina para LA CIUDAD VIVA.
Sigue leyendo PIONEROS DE LA PARTICIPACIÓN.
“La participación ciudadana parece que es la clave del desarrollo de las ciudades gracias a internet. Pero mediante encuentros de organizaciones y foros, como es el caso de La Ciudad Humanizada…”
Sigue leyendo LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CLAVE EN EL DESARROLLO DE CIUDADES #EBE10
Excelente post de Israel Nagore para LA CIUDAD VIVA
Sigue leyendo OPEN BUILDING EN EL SIGLO XXI. COMPLEJO NEXT21, OSAKA
Con la entrada de hoy queremos volver a incidir en aspectos menos tangibles de nuestras ciudades pero que, cada vez estamos más convencidos, son los que hacen que aumente su calidad de vida. Por ello, pondremos encima de la mesa la importancia del tiempo, las transformaciones urbanas o la identidad. ¡Esperemos que os
Sigue leyendo EL ESPÍRITU DE LA CIUDAD
Hoy os presentamos la segunda parte de la entrevista que Alejandro Aravena tuvo la gentileza de conceder en exclusiva a Stepienybarno, durante el congreso de arquitectura “más por menos”. Ojalá sus respuestas os resulten igual de interesantes que lo que nos parecieron a nosotros.
Ya nos contareis cómo veis vosotros la manera de operar de nuestro protagonista y de su grupo
Sigue leyendo ENTREVISTA CON ALEJANDRO ARAVENA. (Parte 2)
Desde principios del siglo XX la población está constantemente migrando del campo hacia las ciudades. Los “migrantes” se plantean las posibilidades que les da la vida en una ciudad a nivel laboral o de servicios, pero pocos reflexionan sobre lo que supone este hecho a otros niveles.
Sigue leyendo LA CIUDAD SANA
Entendemos que uno de los principales males de nuestros pueblos y ciudades es el total reinado que ejerce el vehículo privado. El peatón, en muchos casos, queda olvidado o se convierte en una simple comparsa en lo que debería ser un hábitat
Sigue leyendo CIUDADANO O PEATON
Las transformaciones de la sociedad contemporánea provocadas por la globalización, nos llevan hacia mundos lejanos. El concepto de la distancia y el límite está captando nuevos significados. Las redes y el transporte “estrechan” el mundo acercando los puntos en el mismo intervalo de tiempo. Cada día somos más conscientes de sentirnos parte de un espacio reducido.
Sigue leyendo SOCIEDAD DE TRANSITO
Una vez más, nos remitimos al colectivo de los antiguos griegos como modelo digno de inspirar a la sociedad de hoy día. Creemos que hay todavía muchísimas cosas que podríamos aprender de ellos. El concepto de la ciudad-estado es, como dice Aristóteles, la comunidad perfecta que surge como resultado de la vida en común.
Sigue leyendo RECICLAJE DE LA CONCIENCIA CÍVICA
Comentarios recientes